Skip to main content
European Commission logo

Eurydice

EACEA National Policies Platform:Eurydice
Financiación de la educación

Spain

3.Financiación de la educación

Last update: 29 March 2023

España tiene un modelo descentralizado de gestión y administración del sistema educativo, por lo que las competencias educativas se dividen entre los siguientes actores:

  • la Administración General del Estado (AGE): Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y Ministerio de Universidades (MUNI); 
  • las comunidades autónomas (consejerías o departamentos de educación).

El sistema general de financiación de las comunidades autónomas se fija a través de un acuerdo multilateral entre estas y el Estado que, a través de distintos mecanismos, garantiza la solidaridad interterritorial y un determinado nivel de gasto para la prestación de la educación como servicio público fundamental en todo el territorio español.

Las comunidades autónomas disponen de una gran autonomía de gestión, con capacidad para aprobar sus propios presupuestos anuales y determinar sus recursos.

La mayor parte de la inversión en educación se realiza desde el ámbito público y supuso en 2019 el 87 % del total de gasto educativo en el conjunto de enseñanzas de educación primaria, educación secundaria y educación postsecundaria no terciaria, y el 65 % para la educación terciaria .

El gasto privado proviene principalmente del gasto de las familias: familias: un 12 % en el conjunto de enseñanzas no universitarias de educación primaria, educación secundaria y educación postsecundaria no terciaria (de un total de un 13 % de gasto privado en esos niveles) y un 30 % en la educación terciaria (de un total del 33 % de gasto privado en ese nivel). 

Proporción del gasto público y privado en educación. Año 2019

 

Porcentaje de gasto públicoPorcentaje de gasto privado: hogaresPorcentaje de gasto privado: otras entidades
Educación primaria, secundaria y postsecundaria no terciaria87 %12 %1 %
Educación superior165 %30 %3 %

1En la educación terciaria hay un 2 % de origen del gasto de carácter internacional, adicional al 98 % mostrado en la tabla.

Fuente: Elaboración Eurydice España rediE (INEEMEFP) a partir de Panorama de la educación: indicadores de la OCDE, 2022 (Capítulo 2.3.2, Tabla 2.31, pág. 107).

El gasto público en educación es el realizado por las diferentes Administraciones públicas. La mayor parte corresponde a las Administraciones educativas (MEFP, MUNI y las consejerías y departamentos de educación de las comunidades autónomas), mientras que el resto lo aportan otras administraciones.

La financiación privada es aquella que proviene exclusivamente de fondos privados. 

En el caso de lasenseñanzas no universitarias impartidas en centros públicos y en centros privados concertados, el gasto privado complementa al gasto público y se destina a conceptos como libros y material escolar, comedor, transporte o actividades extraescolares. En los centros privados no concertados las familias asumen los gastos de matrícula y enseñanza en su totalidad.

Mientras que en las enseñanzas universitarias, los fondos privados de las universidades públicas provienen principalmente de las tasas académicas y de los derechos abonados por el alumnado, así como de los cursos de especialización y contratos firmados con entidades privadas y de legados, donaciones o subvenciones concedidas por instituciones privadas.

El gasto anual por estudiante, tanto público como privado, en instituciones educativas es el resultado de dividir el gasto total en educación por el número total de estudiantes en España. Este gasto por estudiante, expresado como porcentaje del PIB per cápita, refleja el esfuerzo que hace el país con respecto a su nivel de desarrollo.

El alumnado de educación terciaria es el que genera mayor gasto, seguido, en este orden, por el de educación secundaria, educación primaria y educación infantil.

Gasto anual (público y privado) por estudiante en instituciones educativas, y con relación al PIB por habitante (de educación infantil a educación terciaria). Año 2019

 Gasto por estudiantePorcentaje del PIB per cápita
Educación infantil5 26419,9 %
Educación primaria5 41820,5 %
Educación secundaria6 74125,5 %
Educación terciaria8 93033,8 %
Todos los niveles6 46724,5 %
 

Fuente: Elaboración Eurydice España rediE (INEEMEFP) a partir de Panorama de la educación: Indicadores de la OCDE, 2022, (Indicador F2, Tabla 1, pág. 71).

El gasto público en educación en el año 2020 se situó en torno a los 55 175,6 millones de euros, ​suponiendo el 4,94 % del PIB y distribuyéndose principalmente en educación infantil y primaria (30,5 %), educación secundaria y formación profesional (29,9 %) y educación universitaria (18,4 %).

Distribución del gasto público en educación por actividad educativa. Año 2020 (miles de euros)

 

Gasto (miles de euros)

Porcentaje

Educación infantil y primaria

16 809 621,5

30,5 %

Educación secundaria y formación profesional

16 493 337,6

29,9 %

Educación universitaria1

8 040 492

18,4 %

Enseñanzas de régimen especial

1 200 506,3

2,2 %

Educación especial

1 623 998,7

2,9 %

Educación de adultos

381 704,5

0,7 %

Educación en el exterior

146 265,2

0,3 %

Servicios complementarios (ed. no univ.)

1 129 025,9

2,2 %

Educación compensatoria (ed. no univ.)

305 737,7

0,6 %

Actividades extraescolares y anexas  (ed. no univ.)

522 615,0

0,9 %

Formación y perfeccionamiento del profesorado  (ed. no univ.)

174 552,1

0,3 %

Investigación educativa  (ed. no univ.)

109 628,6

0,2 %

Administración general  (ed. no univ.)

981 349,2

1,8 %

Otras enseñanzas superiores  (ed. no univ.)

18 983,8

0,0 %

Formación ocupacional

771 189,5

1,4 %

Becas y ayudas al estudio

2 086 632,3

3,8 %

Cotizaciones sociales imputadas

4 380 000,0

7,9 %

Total

55 175 640,1

100,0 %

1A la cantidad inicial de 10 148 935,5 miles de euros se le han descontado 341 815,0 mil del MEFP de becas por exención de precios académicos y 1 766 628,5 mil de financiación de origen privado de las universidades.

Fuente: Elaboración Eurydice España-rediE (INEEMEFP) a partir de datos de la Estadística de gasto público en educación 2020 (gasto público total en educación por tipo de actividad educativa y naturaleza económica), de la Subdirección General de Estadística y Estudios del MEFP. rediE ha elaborado la comparativa en la distribución del gasto público por actividad educativa por comunidad autónoma.

El gasto público en educación también recoge las transferencias realizadas a centros privados concertados en calidad de subvenciones y conciertos educativos. En el año 2020 se destinaron alrededor de 6977 millones de euros a los centros privados concertados que impartían educación infantil o primaria, educación secundaria, educación especial, otras enseñanzas y educación universitaria.

Gasto público destinado a conciertos. Año 2020 (miles de euros)

Educación infantil y primaria

3 407 336,6

Educación secundaria y formación profesional

3 066 531,6

Educación especial

409 563,9

Otras enseñanzas

30 824,6

Educación universitaria

62 935,1

Total

6 977 191,8

Fuente: Elaboración Eurydice España-rediE (INEEMEFP) a partir de datos de Estadística de gasto público en educación 2020 (transferencias de las Administraciones educativas a centros educativos de titularidad privada por Administración educativa y enseñanza) de la Subdirección General de Estadística y Estudios del MEFP. rediE ha elaborado la comparativa en la distribución del gasto público destinado a conciertos educativos por comunidad autónoma.