Skip to main content
European Commission logo

Eurydice

EACEA National Policies Platform:Eurydice
Otras dimensiones de la internacionalización en la educación de personas adultas

Spain

13.Movilidad e internacionalización en la educación

13.6Otras dimensiones de la internacionalización en la educación de personas adultas

Last update: 6 March 2023

Dimensión europea, global e intercultural en el currículum

La educación de personas adultas (EPA) se enmarca en el contexto del aprendizaje permanente o educación a lo largo de toda la vida. Según la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE), uno de los principales objetivos de la EPA es desarrollar su capacidad de participación en la vida social, cultural, política y económica y hacer efectivo el derecho a la ciudadanía democrática.

Las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas se organizan en tres ámbitos y dos niveles cada uno de ellos. Concretamente en el Ámbito Social se incluyen saberes básicos como:

  • Ciudadanía europea. Ideas y actitudes en el proyecto de construcción de una identidad común.
  • Los valores del europeísmo. Fórmulas de participación en programas educativos europeos

Asimismo, se señala como competencia específica: Conocer y contribuir a conservar el patrimonio material e inmaterial común, respetando los sentimientos de pertenencia y adoptando compromisos con principios y acciones orientadas a la cohesión y la solidaridad territorial de la comunidad política, los valores del europeísmo y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Acuerdos y redes de colaboración

En el marco del Programa Erasmus+ se encuentra la Acción Clave 1 (KA1) que incluye oportunidades de movilidad para personas adultas. A través de esta Acción, se puede solicitar dos tipos de proyectos:

  • Sistema de acreditaciones: abiertos exclusivamente a las organizaciones que cuentan con una acreditación Erasmus en el ámbito de la educación de personas adultas;
  • Proyectos de corta duración para la movilidad de los aprendientes y del personal ofrecen a las organizaciones solicitantes la oportunidad de organizar diversas actividades de movilidad a lo largo de un período de entre 6 y 18 meses.

Objetivos principales:

  • reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje;
  • fomentar los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática;
  • apoyar el desarrollo de redes profesionales en toda Europa;
  • mejorar la calidad de la educación formal, no formal e informal de personas adultas en Europa en lo que respecta a las competencias clave;
  • ampliar y diversificar la oferta de educación de personas adultas mediante la profesionalización de los educadores y el desarrollo de la capacidad de los proveedores de educación de personas adultas;
  • incrementar la participación de personas adultas de todas las edades y todos los contextos socioeconómicos en la educación de personas adultas.

Formatos disponibles:

  • Movilidad del personal: 
    • aprendizaje por observación (de 2 a 60 días);
    • estancias de enseñanza o formación (de 2 a 365 días);
    • cursos y formación (de 2 a 30 días, máximo de 10 días de tasas de cursos por participante).
  • Movilidad de los estudiantes:
    • movilidad en grupo de aprendientes adultos (de 2 a 30 días, al menos 2 aprendientes por grupo);
    • movilidad educativa individual de aprendientes adultos (de 2 a 30 días).